Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

Manuel Juliá

Artículo

INTELECTUAL

28 septiembre 2025

- Artículos

Desde aquel momento irrumpió una fuerza en la sociedad que, como don Quijote, portaba una lanza con la que luchar contra las injusticias y los avasallamientos. La sociedad encontró una luz por la que surgían ondas destellando palabras necesarias: libertad, justicia, humanismo, sensibilidad, orden... Fue en Francia, donde ahora ir a pecho descubierto con bandera limpia y alma es peligroso. En 1894 el servicio de contraespionaje francés interceptó unas notas dirigidas al agregado militar alemán en París, donde se le daba información secreta. Había que encontrar un culpable y resultó que el oficial Dreyfus era judío, lo que le convertía automáticamente en sospechoso.

Se le enjuició en 1895 por espionaje y fue condenado a cadena perpetua en la Guayana Francesa. Pero su familia no se rindió, convencida de su inocencia. Y en 1896 el coronel Picquard encontró pruebas que señalaban al comandante Ferdinand Walsin Esterhazy. Al coronel lo apartaron y los movimientos nacionalistas de ultraderecha siguieron acusando a Dreyfuss en un acto de brutal antisemitismo.

La mentira había avasallado, derrotado y hundido en el fango a la verdad. La mentira campaba como producto del interés y no de la indagación. Entonces Emile Zola en L'Aurore publicó su famoso artículo: Y'Acusse. Lo tengo ahora delante de mí. Ocupa toda la portada a seis columnas y letra minúscula. Es un alegato inmenso y profundo sobre la presunción de inocencia y la manipulación de la verdad para darle luz a la mentira. El artículo, publicado el 13 de enero de 1898, dirigido a monsieur Felix Fauré, presidente de la República Francesa, causó conmoción en toda Francia. Quedó al descubierto una trama de corrupción y ocultamiento de la verdad en el caso del capitán Alfred Dreyfus. 

Y dice mucho que los anti-dreyfusistas utilizaran despectivamente el término Intellectuele para designar a los personajes de la ciencia, el arte y la cultura que lo habían apoyado. Manifeste des intellectuels, tituló Georges Clemenceau las adhesiones al texto de Zola, enorgulleciéndoles con el mismo calificativo que pretendía humillarles.

Por fortuna, después la palabra adquirió un valor de prestigio. Los pensadores vivieron una edad de oro, siendo eficaces para la sociedad. La pena es que hoy estamos más cerca de ser considerado algo peyorativo (o aburrido) por muchos que no saben lo que se hacen.

 

PROMECAL edita los siguientes diarios:

Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Día de Segovia
El Día de Soria
El Día de Valladolid
El Día de La Rioja
La Tribuna de Albacete
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Cuenca
La Tribuna de Guadalajara
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo

Compartir

Últimas noticias

19/10/2025

ESCRIBIR

1761034612_img-3307.jpg

¡Escribir! ¡Ah, que delirante júbilo!, ¡qué locura! Pensar, soñar, y cantar lo que se ha soñado y pensado,...

12/10/2025

POLARIZACIÓN

1760342586_foto.jpg

Es una enfermedad social que surge cuando demasiada gente está en contra de todo. La manera de llegar...

5/10/2025

COSTUMBRE

1759670023_img-3054.jpeg

Un niño hambriento en una fotografía que vaga por el mundo es la más horrenda muestra del egoísmo humano....

28/09/2025

INTELECTUAL

1759063621_56f97a3b-5e45-46c6-9a15-41255e1a0be9.jpeg

Desde aquel momento irrumpió una fuerza en la sociedad que, como don Quijote, portaba una lanza con la...

25/09/2025

TEMPORADA DE PRESENCIA

1758781946_1.jpg

LAS CUATRO ESQUINAS REGRESO, DEFENSA, ÉXITO, ARTISTA TEMPORADA DE PRESENCIA Algunos defensas dibujarán...

21/09/2025

LA VIDA

1758446978_7261f988-e571-4b99-807a-dbe1931ee28e.jpg

Leo en la última novela de Faciolince una carta de Epicuro sobre la muerte, que es una carta sobre la...

18/09/2025

LA CRUELDAD DEL MAL

1758177786_marca.jpg

LAS CUATRO ESQUINAS GAZA, MANOS, CONTROL, TALENTO LA CRUELDAD DEL MAL Ya sé, no hay que mezclar deporte...

15/09/2025

LA HUMILDE MARAVILLA

1758101125_marca.jpg

LAS CUATRO ESQUINAS PROEZA, DIFICULTAD, ORO, DECEPCIÓN LA HUMILDE MARAVILLA Ante los ojos de Trump...

14/09/2025

INVOLUCIÓN

1757926430_1.jpg

No sé si en los cerebros adolescentes, ahora, un despertador ha instalado en las neuronas la palabra...

7/09/2025

MÁS LUZ

1757313617_08-09-2025.jpg

Aquel genio en su lecho de muerte miraba hacia la ventana. La luz mostraba la tristeza oscura de su rostro....

4/09/2025

ANTONIO DE TRIANA

1756980165_marca.jpg

LAS CUATRO ESQUINAS   CORAZÓN, EGOÍSMO, GRANDES, NIÑEZ   ANTONIO DE TRIANA A los que pensamos que...

31/08/2025

UCRANIA

1756942142_1756634862-71eb1173-77fe-45ea-ada4-b9db084ea7bb.jpeg

El novelista, cuya obra está traducida al ucraniano, recibe una invitación para la Feria del Libro del...

27/07/2025

VERBENA

1753616685_img_1732.jpeg

Murió aquella verbena de Asdrúbal, un poblacho minero perdido que ahora tengo la sensación de que nunca...

20/07/2025

MAGDALENAS

1753014584_709c7747-266b-4d79-ab1f-93c42c36c9e6.jpeg

Releyendo a Proust, Por el camino de Swann, enseguida recuerdo el hermoso hilo que va enlazando la cadenciosa...

13/07/2025

EL MAR

1752404136_e6be2b17-925d-4258-968c-9a4031ff0408.jpeg

Cuando don Quijote y Sancho llegaron a Barcelona "vieron el mar, hasta entonces dellos no visto; parecióles...

Manuel Juliá

Escritor y periodista

Colaborador Mediaset: proyectos España mira a La Meca, Quijotes del siglo XXI y tertuliano en Cuatro al día y La Mirada Crítica de Telecinco

Colaborador en Telemadrid: tertuliano en 120 minutos

Columnista del diario Marca

Columnista grupo de diarios Promecal (Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja)

Colaborador en TVE1: tertuliano en Mañaneros 360

Director de Fenavin, Fería Nacional del Vino.

Archivo